TEC (Terapia Electroconvulsiva)
- Inicio
- Unidades y programas
- Programas Específicos
- TEC (Terapia Electroconvulsiva)
La TEC es altamente efectiva para tratar trastornos mentales graves como la depresión mayor resistente al tratamiento, el trastorno bipolar y ciertos tipos de esquizofrenia. Se ha demostrado que puede producir una mejoría rápida en síntomas severos .Es una opción terapéutica bien respaldada y segura, especialmente cuando otros tratamientos no han sido efectivos o cuando una respuesta rápida es crucial, como en casos de riesgo elevado de suicidio o catatonía
¿Cómo funciona la TEC?
Durante la TEC, se aplican pequeñas corrientes eléctricas al cerebro para provocar una convulsión controlada. Aunque el mecanismo exacto aún no se comprende completamente, se cree que la TEC:
🔹 Modula la actividad neuroquímica, regulando neurotransmisores como la serotonina, la dopamina y la noradrenalina.
🔹 Estimula la plasticidad neuronal, favoreciendo la creación de nuevas conexiones cerebrales.
🔹 Restablece circuitos cerebrales alterados, especialmente en pacientes con depresión resistente.
Mitos y Realidad sobre la TEC
❌ MITO: «Es un tratamiento inhumano y doloroso».
✔ REALIDAD: Se realiza bajo anestesia y relajantes musculares, por lo que el paciente no siente dolor.
❌ MITO: «Causa daño cerebral permanente».
✔ REALIDAD: No hay evidencia de daño cerebral estructural con la TEC moderna.
❌ MITO: «Solo se usa cuando no hay otra opción».
✔ REALIDAD: Aunque se reserva para casos graves, en algunos pacientes es la mejor opción desde el inicio.