Servicio de psiquiatría y Salud Mental de Zamora. Complejo Asistencial de Zamora. Hospital Provincial de Zamora.

Hernán Cortés, 40. 49021 Zamora

Teléfono: 980 54 85 72

Rosa Mª Martín Miguel
Rosa Mª Martín Miguel Trabajadora social
Beatriz Martín Bartolomé
Beatriz Martín Bartolomé Trabajadora social

Tipo de pacientes atendidos-población objetivo

Pacientes con diagnóstico de enfermedad mental atendidos por el Servicio de Psiquiatría y Salud Mental del Complejo Asistencial de Zamora, de todas las edades, desde infanto-juvenil hasta psicogeriatría.

Tanto que se encuentren ingresados en la unidad de hospitalización breve, unidad de cuidados intermedios o se encuentren en domicilios particulares o residenciales de diferentes entidades tanto de Zamora capital como provincia.

Cartera de servicios – programas o servicios que se ofertan:

Incorporar y favorecer la inclusión de la perspectiva social en las actividades y en los profesionales del Servicio de Psiquiatría.

Identificar los factores y situaciones de riesgo social relacionados con la salud de las personas con enfermedad mental y sus familias.

Detección precoz de necesidades sociosanitarias que puedan influir en el proceso de salud-enfermedad.

Valoración social y estudio individual, familiar y social del entorno próximo. Identificando dificultades y problemas sociales y como estos afectan a su estado de salud y evolución.

Proporcionar información, orientación, apoyo psicosocial y asesoramiento a la persona enferma y su familia sobre recursos sanitarios y sociales.

Coordinación con el Sistema de Servicios Sociales y con otros sistemas públicos y privados (Justicia, educación…).

Conocimiento de los recursos sociales y asociativos de la zona y sus actividades.

Ser figura de enlace clave entre los pacientes y los recursos y servicios disponibles en la comunidad.

Atención a la demanda surgida en las diferentes unidades del Servicio de Psiquiatría así como de otras entidades. Recepción de casos para valorar la estructura socio-familiar, el apoyo que el paciente recibe y los medios económicos de los que dispone.

Asesoramiento, tramitación y gestión de prestaciones, recursos y ayudas sanitarias y/o sociales.

Registro social de la actividad realizada diariamente.

Emisión de informes sociales cuando sea preciso.

Elaboración del diagnóstico social sanitario que permite identificar situaciones problemáticas o de riesgo social, que afectan a la persona y su entorno y que inceden en su salud.

Realizar un estudio y elaborar el plan de intervención social que complete el trabajo realizado en el equipo interprofesional, y garantice la atención integral del paciente.

Realización de entrevistas diarias con la persona enferma y/o su familia para la detección de necesidades, intervención en situaciones de necesidad y seguimiento de su evolución.

Participación en reuniones diarias y periódicas de coordinación con el equipo multidisciplinar del Servicio.

Coordinación continua con el personal del servicio de psiquiatría, trabajando en equipo para garantizar una intervención conjunta e integral con el paciente.

Participación en reuniones y contacto con trabajadores sociales de atención primaria y especializada, así como con profesionales de otras entidades y recursos implicados en la atención y el seguimiento de diferentes pacientes.

Partipación en comisiones sociosanitarias, equipos y otros órganos de coordinación y participación.

Participación en formación continuada.

Modo de acceso al recurso:

Por derivación desde:

Unidad de hospitalización breve.

Unidad de cuidados intermedios.

UFAC.

UCA.

Unidad de psicogeriatría

Unidad de infanto-juvenil

Unidad del suicidio.

Unidad de depresión resistente.

Personal de salud mental (psiquiatra/psicólogo) ubicados en las diferentes zonas básicas de salud de Zamora capital y provincia.

Personal de Psicología.

Trabajadores sociales de las diferentes zonas básicas de salud de Zamora capital y provincia.

Trabajadores sociales de Servicios Sociales Básicos (CEAS) y de sus diferentes programas (PIF, EPAP, EDIS, EAF…)

Trabajadores sociales de Servicios Sociales Especializados de la Gerencia Territorial de Servicios Sociales (SPI, Mayores, UVAD, prestaciones…).

Juzgados de 1ªInstancia e Instrucción de Zamora capital y provincia, y Fiscalía.

Entidades del tercer sector (Cáritas, Cruz Roja, Feafes, Intras, Proyecto Hombre…)

Equipos Educativos y Psicopedagógicos de la Dirección Provincial de Educación.

Etc.