
La Estimulación Magnética Transcraneal (EMT) es un tratamiento neuromodulador no invasivo que utiliza campos magnéticos para estimular áreas específicas del cerebro. Se ha convertido en una opción eficaz para tratar diversos trastornos de salud mental, especialmente la depresión resistente al tratamiento (DRT).
¿Cómo funciona la EMT?
La EMT usa un dispositivo que genera pulsos magnéticos dirigidos a regiones específicas del cerebro involucradas en la regulación del estado de ánimo. Estos pulsos inducen actividad eléctrica en las neuronas, promoviendo cambios en la conectividad cerebral y ayudando a regular el equilibrio neuroquímico.
📌 Áreas objetivo: La corteza prefrontal dorsolateral (CPFDL), que está implicada en la regulación de emociones y suele estar hipoactiva en personas con depresión.
Beneficios de la EMT
✔ No invasiva y sin necesidad de anestesia.
✔ Eficaz en pacientes con depresión resistente a medicamentos.
✔ No afecta la memoria ni la cognición.
✔ Puede combinarse con terapia y medicamentos para mejores resultados.
La Estimulación Magnética Transcraneal es una alternativa segura y eficaz para el tratamiento de trastornos de salud mental, especialmente en pacientes que no han respondido bien a los fármacos. Aunque aún se investiga su aplicación en otras patologías, su potencial en psiquiatría sigue creciendo, ofreciendo esperanza a quienes buscan nuevas opciones terapéuticas.