C. Rehabilitación Psicosocial
- Inicio
- Dispositivos
- Otros Dispositivos
- C. Rehabilitación Psicosocial

PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN
REHABILITACIÓN PSICOSOCIAL
INTERVENCIÓN EN TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL (TCC) RECOMENDADA POR LA GUÍA NICE (2014)
INTERVENCIÓN | PROGRAMAS | DESCRIPCIÓN |
ENTREVISTA-VINCULO | Valoración inicial. Entrevista motivacional. Programa individualizado de rehabilitación. Intervención familiar. Vinculación con áreas significativas: formación, empleo, ocio, deporte… | |
PSICOEDUCACIÓN- PREVENCIÓN DE RECAÍDAS | Desarrollo de un adecuado conocimiento y manejo de los propios síntomas. Modelo de vulnerabilidad-estrés. Estrategias de afrontamiento. Prevención de recaídas. | |
TERAPIA COGNITIVA PARA LOS DELIRIOS Y ALUCINACIONES | METACOGNICIÓN | Desarrollo de habilidades cognitivas y conductuales para la comprensión y manejo de la propia sintomatología. Busqueda de evidencia. Mejora del funcionamiento y la calidad de vida. |
ENTRENAMIENTO EN HABILIDADES DEL COMPORTAMIENTO | RELAJACIÓN | Entrenamiento en técnicas del control fisiológico de la ansiedad (respiración, relajación). |
MINDFULNESS | Intervención en terapias de tercera generación a través de la aceptación experiencial centrada en el momento presente, para el manejo del estrés. | |
HABILIDADES SOCIALES-RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS | Entrenamiento en estilos de comportamiento asertivo, repertorios de comunicación verbal y no verbal. Toma de decisiones y resolución de problemas. Situaciones de afrontamiento y manejo interpersonal adecuado. | |
TERAPIA COGNITIVA PARA SÍNTOMAS ASOCIADOS | GESTIÓN EMOCIONAL | Adquisición de un mayor conocimiento y manejo sobre los propios estados emocionales. Adquisición de habilidades para la comprensión de expresiones afectivas en el contexto social. Intervención específica en síntomas asociados: ansiedad, depresión, autoestima. |
COGNICIÓN SOCIAL | Mejora de la comprensión e interpretación de situaciones sociales, a través de la percepción de emociones, afectos e interacciones. |
INTERVENCIONES RECOMENDADAS POR LA GUÍA NICE (2014)
INTERVENCIÓN | PROGRAMAS | DESCRIPCIÓN |
PSICOEDUCACIÓN FAMILIAR | Información y apoyo a las familias, manejo de síntomas y problemas asociados, mejora de la convivencia y las relaciones familiares. | |
RECUPERACIÓN | Empoderamiento y preparación de personas que han experimentado problemas de salud mental para ayudar a otras que se encuentren con una dificultad similar en su proceso de recuperación. | |
TERAPIAS CREATIVAS | DRAMATERAPIA | Trabajo sobre aspectos creativos, el esquema y la expresión corporales y la comunicación interpersonal a través de narrativas autobiográficas y diferentes ejercicios teatrales. |
MUSICOTERAPIA | A través la música y/o sus elementos (sonido, ritmo, melodía, armonía) se intenta facilitar y promover la comunicación, las relaciones, la expresión… para desarrollar y/o restaurar las funciones físicas, emocionales, mentales, sociales y cognitivas. | |
ARTETERAPIA | A través de un enfoque artístico y la utilización de materias como la pintura, la danza, la escultura, la música… se trabajan las habilidades y capacidades personales de personas con problemas de salud mental. | |
NARRATIVA TERAPÉUTICA | Se utiliza la escritura como herramienta de transformación personal. Los ejercicios dirigidos de escritura son un medio de transmisión de pensamientos y emociones que resultan difícil de expresar verbalmente, favoreciendo el reconocimiento y comprensión de las mismas. |
OTROS PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN
INTERVENCIÓN | PROGRAMAS | DESCRIPCIÓN |
PATOLOGÍA DUAL | SUSTANCIAS/JUEGO PATOLÓGICO | Intervención motivacional y estrategias para abordar de forma conjunta adicciones asociadas a la enfermedad mental. |
R. FUNCIONES COGNITIVAS | GRADIOR COGNITIVO EJERCICIOS COGNITIVOS TALLER MEMORIA | Evaluación neuropsicológica y entrenamiento de capacidades cognitivas básicas y superiores. Gradior, ejercicios cognitivos y entrenamiento en memoria. |
ESTIMULACIÓN E INTEGRACIÓN SENSORIAL | GRADIOR MULTISENSORIAL | Estimulación multisensorial a través de entornos inmersivos y realistas para el control emocional y conductual. |
TERAPIA DEL ESQUEMA Y LA IMAGEN CORPORAL | Mejorar el esquema corporal a través de la terapia del movimiento, con el objetivo de experimentar e integrar sensaciones y percepciones del propio cuerpo, de la realidad exterior y la relación con otros. |
INTERVENCIONES INDIVIDUALES
ÁREA | ACTIVIDAD | CONTENIDO |
AREA CLÍNICA | EVALUACIÓN INICIAL | Entrevista inicial Evaluación multiprofesional. Programa Individualizado de Rehabilitación |
INTERVENCIÓN INDIVIDUAL | Sesiones individuales de intervención terapéutica intensiva y especializada | |
REHABILITACIÓN NEUROPSICOLÓGICA | Evaluación, estimulación y rehabilitación de funciones cognitivas | |
GRADIOR MULTISENSORIAL | Estimulación multisensorial a través de entornos inmersivos y realistas para el control emocional y conductual. | |
PROGRAMA DE REHABILITACIÓN PSICOSOCIAL | Programa de intervención en formato grupal. | |
ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO | Intervención terapéutica en el medio comunitario y/o en domicilio | |
ASESORAMIENTO Y APOYO FAMILIAR | Intervención y apoyo familiar | |
ÁREA SOCIAL | VALORACIÓN INICIAL | Entrevista y valoración social |
INTERVENCIÓN INDIVIDUAL | Apoyo y acompañamiento en la gestión de documentación, prestaciones y trámites sociales y bancarios | |
AUTONOMÍA ECONÓMICA Y MANEJO DEL GASTO PERSONAL | Intervención sobre la planificación, organización y administración de recursos económicos |